Atención Médica Primaria

  • Correo: info@tu-buendoctor.com

Fruta para una salud completa: riñones sanos, corazón fuerte y una buena digestión

Las frutas son un grupo de alimentos de origen vegetal muy conocidos a nivel mundial. Estas se diferencian según su forma, tamaño y sabor. Se pueden encontrar con facilidad en cualquier tienda o supermercado de barrio. Incluso, la familias que cuentan con el ambiente y espacio adecuado, las cultivan en su propio hogar.

Estos alimentos resaltan entre muchos otros porque son muy ricos en vitaminas y minerales, sustancias que son esenciales para que cada uno de los sistemas del organismo pueda funcionar de forma correcta. Las propiedades que acumulan las frutas hacen posible que estas ayuden a prevenir y combatir ciertos tipos de enfermedades.

“Las frutas son la parte (o partes) de las plantas cultivadas o silvestres encargadas de proteger a las semillas y asegurar su dispersión, generalmente proceden de la flor o partes de ella. Suelen ser dulces o aciduladas, de aroma intenso y agradable. Tienen una gran variedad de usos pero generalmente se consumen frescas”, explica el sitio web Unam.

Además, agrega que “a las frutas se les puede clasificar de muchas formas, por ejemplo por su tipo comercial, por el clima en el que crecen, por ejemplo, tropicales o del bosque, por la estación del año en la que crecen, por su color, por su tamaño, por su forma de maduración entre otras”.

Las frutas se pueden añadir a la dieta alimenticia de diferentes maneras. Una gran opción es consumirlas en la mañana, para el desayuno; en el almuerzo, para sustituir los postres y en la noche, para la cena, con el fin de irse a dormir sin problemas estomacales. Además, pueden reemplazar perfectamente los snacks sintéticos.

De igual manera, es necesario destacar que en lo posible, las frutas se deben consumir en su propio estado, esto porque en jugo o en zumo pierden la gran mayoría de sus nutrientes y aumentan su fructosa, azúcar natural que puede elevar los niveles de glucosa en la sangre, factor muy peligroso porque puede provocar una enfermedad crónica y metabólica como la diabetes.

 

Fuente: https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/fruta-para-una-salud-completa-rinones-sanos-corazon-fuerte-y-una-buena-digestion/202319/