Atención Médica Primaria

  • Correo: info@tu-buendoctor.com

Historias Destacadas

Upcoming Events

La avena y sus propiedades saludables para mejorar la salud, ¿cuáles son?

La avena y sus propiedades saludables para mejorar la salud, ¿cuáles son?

Además de ser un alimento bastante consumido durante las mañanas, la avena también contiene numerosas propiedades como lo son la fibra y los antioxidantes, aportado de manera positiva a la salud del organismo en un intento por llevar un estilo de vida más saludable.

Inteligencia artificial en Medicina

Inteligencia artificial en Medicina

La inteligencia artificial (AI) aplicada a las ciencias de la salud da frutos, no tan espectaculares como en otros campos, pero que están salvando muchas vidas sin hacer ruido.

Los tres súper beneficios de la canela para la salud

Los tres súper beneficios de la canela para la salud

Una dieta balanceada, con abundantes frutas, verduras, y baja en grasas y azúcares, es clave para mantener el peso adecuado y cuidar la salud. En el camino de la alimentación saludable, sumar especias en las preparaciones es fundamental para que cada plato, además de sano, sea rico y sabroso.

Tensión arterial: el valor ideal que debe tener en adultos para que tu salud no corra peligro

Tensión arterial: el valor ideal que debe tener en adultos para que tu salud no corra peligro

Una presión arterial alta es el principal factor de riesgo modificable de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Así lo concluye la última actualización de la Guía práctica de la Sociedad Europea de Hipertensión para la medición de la presión arterial, la cual compila la opinión de profesionales de varios países y especialidades para determinar qué valores son los que avisan de que una persona padece de hipertensión.

Salud digital: cómo monitorear los cambios de la salud y el cuerpo desde tu muñeca

Salud digital: cómo monitorear los cambios de la salud y el cuerpo desde tu muñeca

Llevar un estilo de vida saludable es una cuestión de actitud y constancia. Involucra la actividad física, una adecuada alimentación, control del estrés, el correcto descanso y, por supuesto, los chequeos preventivos periódicos, entre otros.