Atención Médica Primaria

  • Correo: info@tu-buendoctor.com

Historias Destacadas

Upcoming Events

“Ni hechiceros ni sangradores”: así revolucionó España la medicina en el siglo XVI

“Ni hechiceros ni sangradores”: así revolucionó España la medicina en el siglo XVI

El historiador Gonzalo Gómez García se propuso desbaratar un mito sobre la medicina: ese que dice que “hasta la llegada de la penicilina, todo eran sangrías y que enseguida te cortaban un brazo o te hacían otras cosas escabrosas y horripilantes” si estabas enfermo, y que “si entrabas en un hospital, solo salías por la puerta de atrás”. En contra de esta visión, el profesor de Historia Antigua y Medieval en la Universidad Francisco de Vitoria ha estudiado a fondo la medicina española del siglo XVI para reivindicar a “una generación dorada de médicos en España que conformaron las bases de la Medicina moderna”. “Ni hechiceros ni sangradores, los médicos humanistas fueron los primeros científicos que dieron dignidad al trato médico”, asegura.

Estudio revela que medicina experimental Lecanemab relantiza progresión de Alzhéimer en un 27%

Estudio revela que medicina experimental Lecanemab relantiza progresión de Alzhéimer en un 27%

La medicina experimental Lecanemab puede ralentizar la progresión de la enfermedad del Alzheimer en un 27% por un período de 18 meses, señaló un estudio realizado por los desarrolladores del fármaco: Biogen de Estados Unidos y Eisai de Japón.

Amazon lanza ‘Amazon Clinic’ para servicios online de medicina básica

Amazon lanza ‘Amazon Clinic’ para servicios online de medicina básica

La compañía Amazon lanzó hoy “Amazon Clinic”, una nueva división de cuidados médicos básicos en línea que presenta como la alternativa para acceder a un médico o un paramédico “sin citas ni salas de espera”.

Salud: ¿Cómo remplazar la proteína de las carnes si quiero comenzar a ser vegano?

Salud: ¿Cómo remplazar la proteína de las carnes si quiero comenzar a ser vegano?

En la actualidad, ser vegano ya no es una extravagancia, ni siquiera es una tendencia, es una realidad consolidada en el mercado.

Antimicrobianos: un desafío para la salud mundial

Antimicrobianos: un desafío para la salud mundial

Las consecuencias globales del comportamiento humano en la salud de una población son irrefutables. A lo largo de los años hemos visto expandir la resistencia antibiótica como un reguero de pólvora, a través de la diseminación incontrolada de genes. Al mismo tiempo, hemos visto también cómo la práctica médica puede influenciarla, ejerciendo una presión genética selectiva por intermedio del uso abusivo de antimicrobianos.